Banco Santander
lunes, 18 de octubre de 2010
Sociedad Y Cultura: Interés común
Banco Santander
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Trabajo Gestión: Publicidad
Público meta: Esta publicidad está dirigida a todas las madres argentinas de clase media alta que consumen nuestro producto cada mañana, que sepan leer y tengan dominio del idioma.
Objetivos:
Respuesta: Afectiva, ya que con nuestro regalo, queremos trasmitir un afecto que tenemos hacia las madres argentinas.
Efectos: Compra, ya que estamos promocionando un producto por el día de la madre y queremos generar la compra del mismo.
Misión: Persuadir porque queremos convencer a la gente que opte por nuestro producto.
Mensaje:
Contenido: Racional, porque quiere demostrar que al comprar un producto, usted tiene un beneficio.
Estructura: El mensaje es cerrado porque las personas que la ven no tienen que analizar la imagen; y unilateral ya que muestra solo los beneficios de la compra del producto.
Formato: Elegimos color, tipografía, imágenes, símbolo, ambiente y producto
Fuente: La madre por un lado, que otorga confiabilidad al demostrar que una persona famosa como en este caso, está tomando mate Taragüi; y por otro lado el bolso que representa la simpatía, por el humor y buena actitud de la empresa de regalarle un producto adicional y desearles un muy feliz día de la madre.
Estilo: Vida cotidiana, ya que muestra a una mujer disfrutando un mate en el patio de su casa
Tono: sentimental ya que la imagen genera agrado
Medios: de gran alcance ya que la publicidad llega a todo el país y de alta frecuencia durante (durante todos los días) todo el mes de octubre, ya que es el mes en el que se celebra el día de la madre.
Canal: Es no personal porque sale por medios como ser diarios y carteles en la vía publica
lunes, 30 de agosto de 2010
lunes, 5 de julio de 2010
Análisis de función
A continuacion analizaremos una función decreciente de grado 4 de manera completa.
Función:
Gráfico:
Dominio: R
Imagen: R>-6,91
Raices: -1, 1, 2, 3
Para sacar las raices de una función lo que debemos hacer es:(x-3)(x-2)(x-1)(x+1)=0
Ordenada al origen: -6
Para obtener la ordenada de origen de la función lo que debemos hacer es reemplazar x por cero y el resultado sera la ordenada al origen como muestra dicha imagen acontinuación
Conjunto de positividad:
(menos infinito; -1 )
(1; 2)
(3; infinito)
Conjunto de negatividad:
(-1; 1)
(2;3)
Wolframalpha al poner la función original la derivo. Entonces esa función derivada la resolvimos con el programa y dio los valores de los máximos y mínimos.
Luego volvimos a la función original y reemplazamos esos valores obteniendo los puntos. Con el gráfico supimos si eran los máximos y mínimos.
Función derivada:
4 x^3-15 x^2+10 x+5
Mínimos:
(-0,326345;-6,9141)
(2,60725;-1.38)
Máximo:
(1,46909;0.94)
Intervalos de crecimiento:
(-0,33;1,47)
(2,61; infinito)
Intervalos de decrecimiento:
(Menos infinito; -0,33)
(1,47; 2,61)
lunes, 28 de junio de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
lunes, 7 de junio de 2010
lunes, 31 de mayo de 2010
miércoles, 26 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
miércoles, 28 de abril de 2010
miércoles, 14 de abril de 2010
lunes, 12 de abril de 2010
Cuestionario de Excel y Acces
1) ¿Que son los campos y registros en Access?
En Access, cada columna en una tabla es un campo y cada fila de una tabla representa un único registro que reúne la información de un elemento de la tabla.
2) ¿Cómo podrías definir una tabla?
Son los objetos principales de bases de datos que se utilizan para guardar datos.
Podemos tener más de una tabla en la base de datos para guardar información relacionada.
3) ¿Para qué se utilizan los formularios en Access?
Un formulario es una ventana que permite mostrar y editar la información por medio de diferentes controles (botones, cuadros de texto, etiquetas, etc.).
El formulario en sí no almacena información, solo nos permite acceder a los datos que están guardados en una tabla.
La ventaja de usar formularios consiste en que podemos trabajar simultáneamente con datos de más de una tabla en un único formulario.
4) ¿Qué tipos de consultas existen en Access?
Consultas de selección.
Son las consultas que extraen o nos muestran datos. Muestran aquellos datos de una tabla que cumplen los criterios especificados. Una vez obtenido el resultado podremos consultar los datos para modificarlos. Una consulta de selección genera una tabla lógica.
Consultas de acción.
Son consultas que realizan cambios a los registros. Existen varios tipos de consultas de acción, de eliminación, de actualización, de datos anexados y de creación de tablas.
Consultas específicas de SQL.
Son consultas que no se pueden definir desde la cuadrícula QBE de Access sino que se tienen que definir directamente en SQL. Estas consultas no se estudiarán en este curso ya que para definirlas hay que saber SQL, cosa que no es objeto de este curso.
5) ¿Qué son las macros en Access? Ejemplifique 3 de ellas.
Las Macros son un método sencillo para llevar a cabo una o varias tareas básicas como abrir y cerrar formularios, mostrar u ocultar barras de herramientas, ejecutar informes, etc. También sirven para crear métodos abreviados de teclado y para que se ejecuten tareas automáticamente cada vez que se inicie la base de datos.
Abrir Consulta: Esta acción abre una consulta escogida entre las existentes en la base de datos.
Abrir Formulario: Del mismo modo que la acción anterior, abre un formulario.
Buscar Siguiente: Se posiciona en el siguiente registro que cumpla con los criterios indicados en la acción Buscar Registro anterior. No tiene argumentos.
6) Mencione al menos 5 controles que podemos insertar en un formulario de Access
5 controles que podemos insertar en un formulario son:
*Botón de alternar
*cuadro combinado
*marco de objeto independiente
*marco de objeto dependiente
*salto de pagina
7) Explique brevemente como se visualiza las imágenes de una tabla
Para visualizar la imagen de una tabla lo que se hace es:
Las dos maneras son: haremos un campo y en la vista de detalles le pondríamos como objeto OLE y la otra será poniendo en texto y en el campo pondremos la dirección donde está ubicada la imagen.
8) ¿Para que utilizaría la importación de archivos?
Se utilizaría la importación de archivos cuando deseemos traer o agregar nuevos archivos o elementos ya sean tablas formularios de otros archivos a nuestra de base de dato.
Preguntas de Excel:
1) ¿Qué es Excel?
Excel es un programa de hoja de cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadricula.
2) ¿A que se llama celda en Excel?
Una celda en Excel es la intersección de una fila y una columna. Una celda puede tener texto, números, fecha, instrucciones, funciones etc. También se puede combinar el cálculo con datos o instrucciones dispuestas en otras hojas del libro.
3) ¿Qué es una fórmula?
Una formula es una función que opera con uno o más valores y devuelve resultados que aparecerán en una celda y será utilizado para calcular la formula que contiene
4) ¿Qué diferencia existe entre una fórmula y una función?
La diferencia que existe entre una formula y una función es: que una fórmula es una ecuación que calcula un valor nuevo a partir de los valores existentes. Las fórmulas pueden contener números, operadores matemáticos, referencias a celdas o incluso funciones
5) ¿Para qué se utiliza la función Contar Si?
Esta función comprueba si se cumple una condición. Si ésta se cumple, da como resultado VERDADERO. Si la condición no se cumple, da como resultado FALSO
6) formato de una fórmula o función en Excel
Ejemplos:
Función: A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2
Formula: Suma = (B4+E4)
Resta = (B4-E4)
Multiplicación = (B4*E4)
División = (B4/E4)
Promedio =average (B4:E4)