lunes, 18 de octubre de 2010

Sociedad Y Cultura: Interés común


En cuanto al interés común, todas las personas viven en las ciudades para tener mayores comodidades, beneficios y factores que en otros lugares no poseen. Por eso, tenemos que dejar de lado el interés individual, es decir, el egoísmo y el beneficio propio de las personas (el banco Santander o Sps Salud, no constan con la rampa para discapacitados por diversas razones, sin tenerlos en cuenta, o las personas que no cumplen con el reglamento de las veredas, ya que las construyen con escalones, o se exceden del límite , lo que imposibilita la circulación); y pensar en el interés o bien común, y en caso de que no se cumpla, que el estado intervenga haciendo cumplir las leyes.A continuación se pueden observar algunas imágenes que reflejan lo antes dicho:

Banco Santander


Sps Salud


miércoles, 15 de septiembre de 2010

Trabajo Gestión: Publicidad




Público meta: Esta publicidad está dirigida a todas las madres argentinas de clase media alta que consumen nuestro producto cada mañana, que sepan leer y tengan dominio del idioma.

Objetivos:
Respuesta:
Afectiva, ya que con nuestro regalo, queremos trasmitir un afecto que tenemos hacia las madres argentinas.
Efectos: Compra, ya que estamos promocionando un producto por el día de la madre y queremos generar la compra del mismo.
Misión: Persuadir porque queremos convencer a la gente que opte por nuestro producto.

Mensaje:
Contenido:
Racional, porque quiere demostrar que al comprar un producto, usted tiene un beneficio.
Estructura: El mensaje es cerrado porque las personas que la ven no tienen que analizar la imagen; y unilateral ya que muestra solo los beneficios de la compra del producto.
Formato: Elegimos color, tipografía, imágenes, símbolo, ambiente y producto
Fuente: La madre por un lado, que otorga confiabilidad al demostrar que una persona famosa como en este caso, está tomando mate Taragüi; y por otro lado el bolso que representa la simpatía, por el humor y buena actitud de la empresa de regalarle un producto adicional y desearles un muy feliz día de la madre.
Estilo: Vida cotidiana, ya que muestra a una mujer disfrutando un mate en el patio de su casa
Tono: sentimental ya que la imagen genera agrado
Medios: de gran alcance ya que la publicidad llega a todo el país y de alta frecuencia durante (durante todos los días) todo el mes de octubre, ya que es el mes en el que se celebra el día de la madre.
Canal: Es no personal porque sale por medios como ser diarios y carteles en la vía publica

COMPUTACIÓN

Enlace para ver conjunto de diapositivas sobre JOOMLA

https://docs.google.com/present/view?id=dc99c38t_82hjcgf5wp&revision=_latest&start=0&theme=chalkboard&cwj=true

Belen Gonzalez

Facundo Gonzalez

lunes, 30 de agosto de 2010

Trabajo de gestion

Preferencia
Convicción

Conocimiento


Conductual



Conciencia




Compra





Cognitiva






Agrado







Afectivo

































lunes, 5 de julio de 2010

Análisis de función

Las funciones son las relaciones entre dos variables, cuando las analizamos tratamos de obetener toda la información posible de ella.
A continuacion analizaremos una función decreciente de grado 4 de manera completa.

Función:



Gráfico:





Dominio: R

Imagen: R>-6,91





Raices: -1, 1, 2, 3

Para sacar las raices de una función lo que debemos hacer es:(x-3)(x-2)(x-1)(x+1)=0















Ordenada al origen: -6

Para obtener la ordenada de origen de la función lo que debemos hacer es reemplazar x por cero y el resultado sera la ordenada al origen como muestra dicha imagen acontinuación












Conjunto de positividad:
(menos infinito; -1 )
(1; 2)
(3; infinito)
Conjunto de negatividad:
(-1; 1)
(2;3)

Wolframalpha al poner la función original la derivo. Entonces esa función derivada la resolvimos con el programa y dio los valores de los máximos y mínimos.
Luego volvimos a la función original y reemplazamos esos valores obteniendo los puntos. Con el gráfico supimos si eran los máximos y mínimos.

Función derivada:
4 x^3-15 x^2+10 x+5

Mínimos:
(-0,326345;-6,9141)
(2,60725;-1.38)
Máximo:
(1,46909;0.94)

Intervalos de crecimiento:
(-0,33;1,47)
(2,61; infinito)
Intervalos de decrecimiento:
(Menos infinito; -0,33)
(1,47; 2,61)

Facundo Gonzalez


Tp nº 8 Mundial

lunes, 28 de junio de 2010